La Artritis séptica de cadera es un cuadro que se presenta con mayor frecuencia en el recién nacido y en el lactante. Es la infección del espacio articular coxofemoral, producido principalmente por bacterias.
Es de etiologia bacteriana, siendo el Staphylococcus aureus el germen más frecuente, seguido por estreptococos del grupo B o Haemophilus influenzae.
Las manifestaciones clínicas variaran de acuerdo a la edad del paciente, sin embargo, de manera general cursa con un cuadro séptico sistémico concomitante inmovilidad de la extremidad afectada y dolor aumenta con la movilización de cadera.
Para el diagnóstico de esta patología ademas del cuadro clínico, también se utilizan las siguientes pruebas:
El tratamiento debe instaurarse lo mas pronto posible, el cual esta basado principalmente en antibioticoterapia endovenosa asociado a drenaje del liquido articular (artrotomía urgente).
Dentro de las principales complicaciones de la artritis séptica de cadera se encuentran la cojera, alteración del crecimiento óseo, limitación a la movilidad de la articulación.
Nota:
Esta información no pretende suplantar la opinión de tu medico, es realizada con fines didácticos e informativos.
Recuerda siempre acudir a tu medico de confianza.
Recuerda compartir este articulo si te ha gustado, y síguenos por nuestras redes sociales, Facebook, Instagram, Youtube y twitter.
Referencias:
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/osteomielitis.pdf
https://www.elsevier.es/es-revista-anales-pediatria-continuada-51-articulo-el-tratamiento-artritis-septica-S1696281814702112
Imagen tomada de: http://phisiup.es/servicios/cadera/
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2018-10/osteomielitis-y-artritis-septica/
https://www.analesdepediatria.org/es-documento-consenso-seip-serpe-seop-sobre-el-articulo-S1695403314004627